Empresas

Ganancias de Quiñenco cayeron un 69,8% en 2011

El menor resultado se debió, entre otras cosas, a la incorporación de los resultados de la naviera CSAV.

Por: Diario Financiero Online | Publicado: Miércoles 28 de marzo de 2012 a las 12:50 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

La matriz de inversiones del Grupo Luksic, Quiñenco, dio a conocer esta jornada que la empresa obtuvo una ganancia neta de $87.966 millones en el año 2011, un 69,8% menor al año 2010.

Esta variación se explica principalmente por la significativa ganancia generada en 2010 por la venta de una participación en LQIF, entidad controladora del Banco de Chile, y por la venta de la filial Telsur. El menor resultado se debió además por la incorporación de los resultados de CSAV, que aportaron una pérdida relevante.

A nivel corporativo se generaron mayores ingresos producto de su importante posición de liquidez durante el período. Las filiales Banco de Chile, CCU y Madeco aportaron con buenos resultados durante el año y también se puede destacar la incorporación de la filial Enex del sector energía, a partir de junio, con resultados positivos.

El Banco de Chile continúa contribuyendo con sólidos resultados, con un incremento de 13,3% en su ganancia neta, reflejo de un importante crecimiento en su actividad comercial y un entorno económico más favorable, disminuyendo el riesgo crediticio.

CCU, por su parte aumentó su ganancia neta en 10,9%, impulsada por un mayor volumen de ventas, producto de crecimiento orgánico de sus negocios así como de la expansión a nuevos segmentos de licores, además de registrar un ingreso no recurrente por el efecto positivo de la liquidación de los siniestros asociados al terremoto del año 2010.

La contribución positiva de Madeco, en tanto, refleja el buen desempeño operacional de sus unidades de negocios.

Con respecto a CSAV, la compañía está confiada en que la implementación del plan de reestructuración de la empresa, junto al exitoso aumento de capital y consecuente división de SAAM, permitirán revertir el desempeño de este relevante actor en la industria naviera mundial.

“En el último trimestre del año 2011 las pérdidas ya se redujeron en relación a los trimestres anteriores, luego de la reestructuración y cierre de servicios, así como la puesta en marcha de operaciones conjuntas con otras navieras relevantes y el aumento de la flota propia”, señala Francisco Pérez, gerente general de Quiñenco.

La estrategia de largo plazo de Quiñenco, centrada en la permanente búsqueda de nuevas oportunidades de negocios, generando sinergias e impulsando el crecimiento de sus inversiones, se ha visto reflejada en la diversificación alcanzada en su portafolio de empresas y los sólidos resultados alcanzados. 

A esta hora, las acciones de la matriz de inversiones del Grupo Luksic caen 0,9% en la Bolsa de Santiago.

Lo más leído